Bienvenido al blog de ADEVA

Desde ADEVA (Asociación para el Desarrollo de la Educación Vial en Asturias) pretendemos promover la Educación Vial en todos los ámbitos posibles, a través de estudios y actuaciones formativas; promocionando además, a través de campañas de sensibilización y comunicación, la colaboración entre todos los agentes sociales e instituciones con el fin de reducir las dramáticas estadísticas de accidentalidad que cada año se producen.




lunes, 17 de marzo de 2014

Respuesta social a los delitos contra la seguridad vial.

Adeva participará de nuevo en los planes de formación sobre Educación Vial de la Policía Local de Cantabria organizado por APEMEV.


El VII Plan de Formación de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Cantabria para el año 2014 incluye el curso organizado por APEMEV CANTABRIA “Respuesta social a los delitos contra la seguridad vial”.

Se trata de un curso de 20 horas lectivas en el cual contará con la participación de personal de  la Jefatura Provincial de Tráfico, del Centro de Inserción Social José Hierro, de la FETEVI, de ADEVA y de ATESVEX.




domingo, 16 de marzo de 2014

JORNADA TÉCNICA REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN EXTREMADURA



ATESVEX organiza una Jornada Técnica Regional de Seguridad Vial en la Administración Local, para Alcaldes, Concejales de Tráfico y Seguridad Vial, Responsables Técnicos, Policías Locales, Socios, etc.; de Extremadura. Será el próximo día 28 de marzo, viernes, en la Escuela de Administración Pública de Mérida (Badajoz), en jornada de mañana.

DESCARGAR DÍPTICO CON PROGRAMA EN PDF CON ENLACES ACTIVOS

Siendo conscientes de la necesidad de abordar un debate amplio con respecto a la Seguridad Vial en los municipios, y más aún cuando las estadísticas mantienen datos de siniestralidad vial en el ámbito urbano que pueden considerarse importantes, esta Jornada tendrá como objetivo presentar un conjunto de intervenciones destinadas a crear un contexto integrador para trabajar incisivamente en su mejora.

Es imprescindible diferenciar las características de la Seguridad Vial para vías urbanas, de las interurbanas.

La Jornada analizará las competencias municipales en Tráfico y Seguridad Vial, así como conocer las diferentes perspectivas en asuntos relacionados con las vicisitudes diarias de convivencia de personas y vehículos por los espacios de pueblos y ciudades, en su repercusión sobre siniestralidad, la movilidad, los DCSV, problemas comunes y soluciones posibles, y la identificación de la Seguridad Vial Urbana como un nuevo reto sobre las estrategias definidas a nivel nacional y europeo.



Tras el Convenio de Colaboración que ATESVEX firmó con FEMPEX en Noviembre de 2013, surgió esta iniciativa que viene trabajándose desde principios de 2014. La colaboración de FEMPEX en este sentido es fundamental, porque centraliza la presentación de la Jornada de manera homogénea en los Ayuntamientos extremeños, en una materia que requiere una atención pormenorizada, puesto que los siniestros se derivan elevados costes sociales, y víctimas de todo tipo.

Toda la información en la página de ATESVEX (FETEVI - EXTREMADURA)


domingo, 2 de marzo de 2014

Jornada Técnica Seguridad Vial en el Ámbito Laboral, Oviedo 26 de Marzo.


A continuación tenéis el programa y ponentes de la Jornada de PRL a celebrar en Oviedo junto al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
La siniestralidad vial en nuestro país ha descendido notablemente en los últimos años, gracias a las actuaciones realizadas por todas las instituciones, tanto públicas, como privadas. Aún así, queda un largo camino por recorrer y es precisamente en el ámbito laboral donde debemos prestar más atención. Los accidentes laborales de tráfico, tanto in itinere, como en misión, no han disminuido, sino que incluso han sufrido un pequeño incremento en los último años.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) con la colación de la Asociación para el Desarrollo de la Seguridad Vial de Asturias (ADEVA), integrada en la Federación Estatal de Técnicos en Educación Vial (FETEVI), organiza esta jornada técnica, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia que tienen los accidentes de tráfico laborales en Asturias, que llegan en el año 2012: al 10% del total de los accidentes de trabajo en el caso de los leves, al 15% en los graves y al 25% en los mortales, buscando distintas soluciones y métodos de trabajo para que disminuyan.

PROGRAMA

09:00 - 09:15hACREDITACIONES
09:15 - 09:30hPRESENTACIÓN DE LA JORNADA
Dña. Miryam Hernández Fernández
Directora del IAPRL
09:30 - 10:15hDATOS ESTADÍSTICOS DE SINIESTRALIDAD VIAL EN ASTURIAS
D. Luis Manuel Pérez Sánchez
Jefe del Área de Formación y Documentación del IAPRL

LA EDUCACIÓN VIAL COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN
D. Julio Magadán Magadán
Presidente de FETEVI
10:15 - 10:30hLA FORMACIÓN VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL
D. José Antonio Amado Gómez
Profesor Formación Vial de Autoescuela DUMMY (ADEVA)
10:30 - 11:00hPAUSA
11:00 - 12:00hLA EDUCACIÓN Y LA SINIESTRALIDAD VIAL LABORAL. DIFERENTES ÁMBITOS. MISMO OBJETIVO
Dña. Áurea Mónica Colás Pozuelo
Subdirectora General de Intervención y Políticas Viales de la DGT. Representante de "Ponle Freno" de ATRESMEDIA
12:00 - 12:45hEXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN VIAL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
Dña. Arantzazu Marqués García
Servicio de Seguridad e Higiene de ALCOA (Áviles)
D. Juan José Palacios Linaza
Coordinador de PRL de IBERDROLA
D. Miguel Muñoz Fuertes
Director Corporativo de  Seguridad de ALSA
12:45 - 14:15hHACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA PREVENCIÓN VIAL
D. Francesc Esteban i Amat
Pedagogo (ADEVA)

ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Dña. Patricia Magadán Cosía
Abogada (ADEVA)
D. Juan Manuel Sánchez Arias
Educador Vial (APEMEV)
D. Manuel José Sierra Torrecilla
Educador Vial (APEMEV)
14:15hCLAUSURA

Aquí tienes el díptico de la jornada completo en PDF



Lugar de celebración:

Avenida del Cristo, 107 · 33006 Oviedo
Principado de Asturias
Tel. : 985 10 82 75

domingo, 26 de enero de 2014

Encuentro Nacional de Educadores Viales en Benidorm, 9 y 10 de Junio.


Con motivo de la celebración del XX ANIVERSARIO DEL P.I.T DE BENIDORM y bajo el lema “VEINTE AÑOS APRENDIENDO JUNTOS” se organiza en Benidorm un Encuentro Nacional de Educadores Viales.


La inscripción al evento es gratuita y se puede realizar temporalmente a través del correo electrónico: encuentroeduvia@benidorm.org 

 En breve publicarán el lugar de celebración y proporcionarán datos sobre hoteles recomendados. Toda la información se irá publicando a través del enlace oficial en facebook. 
 El Encuentro cuenta con la colaboración de la DGT y la FETEVI y se celebrará los días 09 y 10 de junio, contando con la participación de personas referentes en Educación Vial de todos los rincones de España. indicando en el mensaje remitido los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, población, profesión y teléfono de contacto. Encuentro Nacional de Educadores Viales 2014.

 Toda la información y programa pinchando aquí.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Mesa redonda.


En la mesa redonda que iniciaba la programación no se consiguió extraer todo el jugo que se pretendía, pero la sola presencia de Violeta Manso, como siempre, marca la diferencia.
Gracias Violeta por apoyarnos  y estar ahí siempre que te necesitamos.
Da. Violeta Manso Pérez, Jefa de U.I.E. Unidad de Intervención Educativa de la D.G.T.

sábado, 28 de diciembre de 2013

VII Encuentro. Maliaño- Camargo.




Los asistentes también disfrutaron, siendo ellos los protagonistas de la actividad.

viernes, 27 de diciembre de 2013

VII Encuentro Astur-Cántabro.




Con el lema "todos juntos si podemos" se representó en Maliaño el musical Suumer Vial una adaptación de Grees con contenidos de Educación Vial. Una idea de Tamara que junto con Patricia, Raquel y Julio, la pusieron en escena. Con esta actividad se intentó mostrar una forma más de trabajar la Educación Vial utilizando la música y adaptando la letra de las canciones a los destinatarios de la acción educativa. En la segunda parte de la actividad que realizó ADEVA, fueron los asistentes quienes en su totalidad vivenciaron la escenificación de la actividad utilizando varias canciones, dirigida por Patricia, siendo los coordinadores de los grupos: Eduardo Barrero de Atesvan-Fetevi Andalucia, Mariben Mozo Álvarez de Ateevcv-Fetevi Comunidad Valenciana, José María Navarro de Adevic- Fetevi Cataluña, Abelardo Martínez Meis de Atesgal-Fetevi Galicia y Juan Manuel Sánchez Arias de Apemev- Fetevi Cantabria.
La experiencia resultó muy interesante y devertida, disfrutamos mucho todos, aprendimos y nos reimos juntos.